Estos son algunos de los marcapáginas presentados este curso, no son muchos, en comparación con años pasados, pero...., bueno, a ver si el curso próximo se animan un poco más.
Los han realizado los alumnos de 1º de ESO con Ana Pérez y con Cristina Barriga:
Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra. James Russell Lowell (1819-1891) Poeta y escritor estadounidense.
Lee a tus compañeros


Unos, como Ismael, Manuel Palma, Manuel Palacios, José, Adrián o Daniel, se decantaron por los clásicos españoles (Lazarillo de Tormes o Don Quijote de la Mancha).
Otros, como Ana, Alicia, Salvador y Alexis, por clásicos de lengua inglesa (El corazón delator o Romeo y Julieta).

También estuvo presente un clásico griego (La Ilíada) de la mano de Raúl, Curro y Gonzalo.

Los leyeron: todas las Marías (Blanco, Quintero y González), Helena, Tatiana, las dos Cristinas (Jiménez y Muñoz), Chema, Rocío, Nati, Antonio Luis, las dos Ángelas (Cardenal y Vilá), Estrella e Isabel.
¡¡UN MAGNÍFICO EJEMPLO PARA TODOS LOS ALUMNOS Y PROFESORES DEL CENTRO!!
GYMKANA en la biblioteca
Aquí os dejamos unas imágenes de la Gymkana en la que han participado hoy, día 23 de abril, los alumnos de Diversificación de 3º: tres equipos de tres alumnos cada grupo (aunque nos ha fallado nuestra amiga Toñi, ejem, ejem): naranjas, azules y verdes.
Hasta que un equipo no entregaba una prueba, no se le daba la siguiente.

La mayoría de las pruebas se resolvían dentro de la biblioteca, pero había otras en las que tenían que salir, incluso del edificio.
Han trabajado aproximadamente durante una hora y media sin descanso para resolver las doce pruebas: ¡LOS DOCE TRABAJOS DE HÉRCULES!, pero al final lo han conseguido
La Gymkana la han organizado Mª Ángeles, responsable de biblioteca, y Pilar, orientadora del Centro.
El equipo vencedor ha sido el naranja (José Luis, Tatiana y Jeneva) con 10,5 puntos, seguido muy de cerca por el equipo azul (Carmen y María) con 10 puntos. En tercer lugar, el equipo verde (Jose Manuel, Jared y Cristian) con 8,75 puntos.
¡¡¡ENHORABUENA A TODOS LOS EQUIPOS !!!
Otras actividades sobre el Día del Libro
Los alumnos de 3º D han celebrado el Día Internacional del Libro confeccionando por grupos el siguiente mural:
Se ha colocado en la entrada de la biblioteca.
Se ha colocado en la entrada de la biblioteca.
Animación a la lectura

Esta actividad se ha organizado para 1º de ESO; todos los grupos han acudido en dos sesiones: 1º eso B,D y E en la primera y 1º eso A y C en la segunda.
Jesús, tras romper el hielo con unos juegos, les ha contado tres cuentos:
- La leyenda de la fuente Zulema (de Aracena, Huelva) (historia cruenta)
- El cuento de Adela (historia de humor)
- El cuento de la niña María (historia de terror).
Aquí tenéis unas fotos de las sesiones.
LA HIJA DE LA NOCHE

La tranquilidad del pequeño pueblo francés de Beaufort se ve alterada por un hecho que ,en principio,parece carecer de una explicación razonable .El granjero Henri Morrillon ha encontrado muerta una de sus vacas en extrañas circunstancias:completamente desangrada. Algunos habitantes del pueblo, como el joven Jerome, creen que la mansión Grisard y su recién llegada inquilina , Isabelle, guardan cierta relación con el suceso.

Otro tema que trata el libro es aquel tema al que todo adolescente gusta;el amor. Laura Gallego, menciona en el libro una frase de Paulo Coelho que para mi , puede resumir este libro entero y muchos mas: " El amor nos da fuerzas para tareas imposibles ".Y aunque por encima no aparezca, este libro nos puede dar una pequeña respuesta de lo que alguien puede hacer por amor.
Yo creo que Laura ha dado con la clave; misterio, amor... todo lo necesario para hacer un gran libro.
Lo Recomiendo.
Ismael Márquez Chacón 3ºA
LEER CIENCIA
El Espacio de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca ha publicado un documento en el que se recogen una serie de libros de lectura infantil y juvenil, relacionados con la Ciencia. Os dejo el enlace por si os interesa: Leer ciencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)